Exin fue una icónica empresa juguetera española, fundada en 1951, conocida por crear juguetes que marcaron a varias generaciones como Exin Castillos, Scalextric, Cinexin y Madelman. Tras su cierre en 1993, algunas de sus licencias fueron reeditadas por otras compañías, y en años recientes, la marca ha resurgido con el objetivo de recuperar juegos tradicionales para el mercado actual, lanzando incluso nuevos juegos como Exin Fiesta.
Origen y auge
Fundación: Fue fundada en 1951 en Barcelona por Ramón Carroggio Socías como Exclusivas Industriales Sociedad Anónima (Exin), inicialmente fabricando utensilios de plástico antes de especializarse en juguetes.
Productos estrella: Durante su auge, lanzó juguetes muy populares como:
- Exin Castillos: Un conjunto de construcción que se convirtió en uno de sus productos más emblemáticos.
- Scalextric: La licencia de este juego de carreras de coches fue clave para su éxito.
- Tente: Su propia línea de construcción, competidora de LEGO.
Declive y cierre
Factores de quiebra: La empresa cerró en 1993 debido a una combinación de factores, incluyendo el aumento del precio del plástico tras la crisis del petróleo y la creciente competencia de las consolas y los ordenadores.
Expediente de suspensión de pagos: Ya en 1989 presentó un expediente de suspensión de pagos con deudas considerables.
Resurgimiento y legado
Reediciones: Después de su cierre, la empresa española Popular de Juguetes reeditó algunos de los clásicos como Exin Castillos y Madelman, aunque la calidad de sus piezas no igualó a la original de Exin.
Regreso de la marca: Recientemente, la marca Exin ha regresado al mercado con la intención de recuperar su legado, lanzando un juego de mesa llamado Exin Fiesta y con planes de relanzar otros productos icónicos.
Para conocer más sobre la historia de la empresa, puedes visitar la sección "una marca con historia" en su página web oficial www.exin.es
Galería de productos EXIN:
Tags:
Juguetes


















