El reloj Casio F-91W es un clásico de la relojería digital, lanzado en 1989 como sucesor del modelo F-87W. Se ha convertido en uno de los relojes más vendidos y reconocidos del mundo, con más de 100 millones de unidades vendidas. Su popularidad se debe a su diseño simple, durabilidad, precisión y precio asequible.
Origen y popularidad
- Lanzamiento: El reloj se lanzó en junio de 1989 y su popularidad creció gracias al boca a boca. Aunque en un momento su bajo precio hizo que Casio perdiera dinero por unidad, la marca vio su potencial para convertirse en un icono global.
- Diseño atemporal: Su diseño minimalista y retro, con caja de resina negra, lo convirtió en un accesorio unisex apreciado por su practicidad y sencillez.
- El "reloj del pueblo": El F-91W es conocido como un reloj "honesto" y la "tecnología de muñeca asequible", valores que lo han mantenido relevante a lo largo del tiempo. Ha sido usado por todo tipo de personas, desde las que no les gusta llevar reloj hasta coleccionistas que buscan un diseño sencillo.
- Construcción: El reloj cuenta con un cuerpo de resina y una base atornillada de acero inoxidable.
- Dimensiones: Es un reloj ligero, con un peso aproximado de 21 gramos, lo que lo hace muy cómodo de llevar. Sus dimensiones son 38,2 x 33,2 x 8,5 mm.
- Pantalla digital: Muestra la hora, los segundos y el día.
- Alarma: Cuenta con una función de alarma que se indica en la pantalla.
- Señal horaria: Un pitido marca cada hora.
- Cronómetro: Con una precisión de centésimas de segundo y un tope de una hora.
- Luz: Posee una luz lateral para ver la hora en la oscuridad.
- Calendario automático: Incorpora un calendario automático.
- Resistencia al agua: Es resistente a salpicaduras de agua según la norma ISO 22810, lo que lo hace apto para el uso diario y el contacto con la lluvia o salpicaduras.
- Batería: Utiliza una pila CR2016 con una vida útil estimada de entre 7 y 14 años, según diferentes fuentes.
Curiosidades
El más falsificado: El F-91W es uno de los relojes más falsificados de la historia, incluso más que algunos modelos de alta gama.
El "reloj de al-Qaeda": El reloj adquirió una "leyenda negra" después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando se descubrió que era usado por terroristas para fabricar detonadores, lo que lo convirtió en una prueba para los analistas de inteligencia estadounidenses.
Longevidad: A pesar de algunos defectos, como la correa de resina que se desgasta y el cristal de acrílico que puede rayarse, su robusta construcción y larga vida útil han consolidado su estatus de reloj legendario.
Tags:
Tecnologia



